LOGOPEDIA

La logopedia es la disciplina encargada de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías del lenguaje (oral y escrito), de la voz,  del habla y de las funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución).

Está fundamentada en un enfoque interdisciplinar, en el cual confluyen conocimientos de las ciencias de la salud, de la psicología y de la educación.

Los logopedas trabajan con personas de cualquier edad, sea cual sea el origen que provoca sus trastornos del lenguaje, habla y voz.

Las patologías en las que interviene son:

  • El lenguaje expresivo y/o comprensivo (afasias)
  • La adquisición del lenguaje (retraso, disfasia)
  • La audición: desmutización de sordomudos (por ejemplo)
  • La lectura y/o escritura (dislexia, disgrafía)
  • La respiración, succión, masticación y deglución.
  • Trastornos  del  Habla:  dislalias;  disglosias;  disartrias/anartrias;  rinolalias;  disprosodias.
  • Trastornos de la Comunicación: disfemia o tartamudez; mutismo; farfulleo; afonías  histéricas.
  • Trastornos de la Voz: disfonías orgánicas; traumáticas; audiógenas; psicógenas y funcionales.

También en el tratamiento de:

  • El autismo
  • La deficiencia mental
  • La parálisis cerebral
  • La sordera y las deficiencias auditivas en general
  • Los pacientes con problemas de comunicación por síndromes, enfermedades, etc. como el Parkinson,        Alzheimer, …  y otros.

Comentarios cerrados.