AREA INFANTO-JUVENIL

La etapa infanto-juvenil abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia incluida. En ella, la logopedia trabaja por corregir los problemas que dificultan la comunicación de éstos con su entorno.

Dificultades en el lenguaje, habla, voz y comunicación en estas edades son determinantes en el desarrollo intelectual, social y afectivo.

  • Atención temprana
  • Disfunciones orofaciales (deglución atípica)
  • Educación vocal. Disfonía infantil. Nódulos. Pólipos.
  • Estimulación del lenguaje
  • Lesiones de origen cerebral, medular, trastornos neuromusculares…
  • Mutismo selectivo
  • Problemas articulatorios (Dislalia, disglosia, disartria)
  • Problemas de lectoescritura (dislexia, disgrafía, discalculia…)
  • Retrasos del lenguaje
  • Síndromes  ( DOWN, WILLIAMS, X-FRÁGIL, RETT…)
  • Tartamudez (disfemia)
  • TEA (Trastornos del espectro autista)

Comentarios cerrados.