TALLERES

TALLER TÉCNICAS DE ESTUDIO

cartel tecnicas de estudio ¿Han bajado las notas de tu hijo?

Desde Carpe Diem, ofrecemos un interesante taller de técnicas de estudio, donde los niñ@s, aprenderán a sacar el máximo potencial y rendimiento a su esfuerzo, organizándose en su estudio, y desarrollando habilidades para afrontar con más tranquilidad  los exámenes, consiguiendo un mayor éxito académico.
Plazas limitadas!!

Apúntalo!!!

TALLER: «EL PERDÓN COMO LIBERADOR DE EMOCIONES»

TALLER CULPA Y PERDON

 

En este taller aprenderás a crecer interiormente, trabajándote tú mismo para conseguir, a través del perdón, una liberación de aquellas emociones que tras un daño vivido, te obstaculiza y te impide avanzar en tu día a día.

 

TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO

  1. OCARTEL TÉCNICASrganización de la zona de estudio.
  2. Organización del tiempo.
  3. Atender en horas de estudio.
  4. Comprensión lectora.
  5. Producción de textos (subrayado, resumen, esquemas, mapas conceptuales).
  6. Estrategias de memorización.
  7. Exponer trabajos en público.

 

cartel IEPTALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL PLENA

 

«El  cuerpo habla lo que la mente calla. En este taller aprenderás a tomar conciencia de tus emociones, expresarlas y gestionarlas, lo que te permitirá vivir con mayor plenitud.»

Objetivo:

Este taller pretende desarrollar la capacidad de vivir en el momento presente con el fin de actuar obteniendo el máximo beneficio para nosotros y para los demás.

Beneficios:

–          Ayuda a la auto-observación

–          Profundizar en el conocimiento de uno/a mismo/a.

–          Tomar conciencia de “automatismos problemáticos”.

–          Aporta estrategias para afrontar dificultades.

–          Ayuda al proceso de aceptación de situaciones pendientes.

–          Mayor atención y concentración.

–          Mejor estado de ánimo.

–          Mayor autoestima.

–           Disminución del dolor y mayor capacidad de afrontar el dolor crónico.

 

CARTEL EDUCANDO POSITIVAMENTE

TALLER EDUCANDO POSITIVAMENTE

DESARROLLO INFANTIL

El afecto es la principal fuente de desarrollo, ya que es a través de la interacción con su entorno y en especial con los padres como el niño va a ir desarrollándose de forma adecuada en cada una de sus áreas.

En cuanto al desarrollo de los pensamientos va a ir en continua evolución manifestándose en cada una de sus áreas y sobre todo en las conductas que realiza.

 

Con el desarrollo del lenguaje el niño se convierte en un ser social y capaz de comunicarse con los miembros de su especie trasladándole todas sus necesidades, convirtiéndose el adulto en un interprete de sus conductas y comunicaciones tanto verbales como gestuales.

Es en el desarrollo motor donde el niño realiza en sus primeros años una evolución mucho más rápida.

PAUTAS DE CONDUCTA

Se pueden dar múltiples situaciones en las que no sepamos exactamente cuál es la respuesta más correcta.

El llanto es una de las principales conductas que a los padres les preocupa, ya que es el medio de comunicación que utilizan los niños cuando son más pequeños y necesitan comunicarse con los adultos.

Otras conductas pueden estar relacionadas con la desobediencia, sobre todo cuando son un poco más mayores.

Comentarios cerrados.